SER

En esta entrada vamos a ver los usos más frecuentes del verbo SER y su conjugación en presente de indicativo. Recuerda que no siempre podemos atenernos a la regla de “SER cuando es permanente y ESTAR cuando es temporal”.

Usamos el verbo SER para describir las características permanentes de las personas, animales y cosas pero también para hablar de eventos, cantidades y precios.

Revisa todos sus usos y su conjugación en presente de indicativo y practica en los comentarios con algunas frases. ¡Es muy fácil! 😉

¡No olvides estudiar también los adjetivos que cambian de significado dependiendo de si usamos el verbo SER o el verbo ESTAR!

¿Complemento directo o indirecto?

Aprender a usar correctamente los pronombres de Complemento (u Objeto) Directo e Indirecto es difícil incluso hasta para los hispanohablantes. Por eso hemos querido simplificar la explicación con esta infografía basada en lo que enseñan en las escuelas cuando somos pequeños. ¡Preguntar al verbo! Si preguntamos al verbo sabremos si el complemento recibe la acción del verbo directa o indirectamente y, por tanto, el pronombre correcto que debemos usar. ¡Esperamos que os guste y no olvidéis compartir y dejar vuestros comentarios!

Verbos de cambio

verbos de cambio

Los verbos de cambio son verbos que expresan cambios voluntarios o involuntarios que pueden ser temporales o permanentes en el aspecto, la actitud e, incluso, los principios de una persona. A diferencia de otros idiomas en el que utilizan uno o dos verbos (en inglés“to get”, “to become”; en francés“devenir”; en portugués “ficar”, “virar”) en español tenemos varios dependiendo del contexto específico. Suena complicado pero ¡no lo es!

Con este material aprenderás a diferenciarlos y a usarlos correctamente.

No olvides dejar tus comentarios y ¡Comparte!

verbos de cambio