Pretérito pluscuamperfecto

Es muy simple. El Pretérito pluscuamperfecto es el pasado del pasado. Cuando hablamos de una historia pasada y hacemos referencia a otra que ocurrió antes… ¡Usamos el Pretérito pluscuamperfecto! Y como ya conoces los participios irregulares es tan fácil como conjugar el verbo auxiliar HABER en Pretérito imperfecto. ¿Cuando empezaste a estudiar español habías visitado algún país hispanohablante antes? ¡Responde en los comentarios!

¿Todavía tienes dudas de cuándo usar cada tiempo verbal? Revisa la entrada sobre el contraste de pasados.

¿Necesitas que Rocío te lo explique? ¡Mira este vídeo! 

Pretérito imperfecto

Cuando contamos una historia del pasado y describimos las circunstancias que la rodean usamos el Pretérito imperfecto. También cuando una acción es habitual o se alarga en el tiempo. Aquí podéis encontrar sus usos y conjugación. Por suerte…¡Sólo hay tres verbos irregulares! 😊

¿Quieres practicar? Describe en la zona de comentarios cómo era tu mejor amigo-a cuando eras pequeño-a.

¿Todavía tienes dudas de cuándo usar cada tiempo verbal? Revisa la entrada sobre el contraste de pasados.

¿Quieres que Rocío te lo explique? ¡Mira este vídeo! 

Pretérito indefinido

El Pretérito indefinido es el tiempo verbal que usamos para hablar de acciones terminadas en pasado. No tienen relación con el presente y son temporales. No son habituales ni se alargan en el tiempo. Aquí podéis encontrar cómo usarlo y su conjugación regular e irregular.

¿Cuándo fue la primera vez que estudiaste español? Practica respondiendo en los comentarios 😊

¿Todavía tienes dudas de cuándo usar cada tiempo verbal? Revisa la entrada sobre el contraste de pasados.

Rocío te lo explica en este vídeo 😊 

Contraste de pasados

En español existen 4 tipos de tiempos en pasado diferentes que combinamos para hablar de acciones ocurridas en el pasado. Pretérito perfecto, Pretérito indefinido, Pretérito imperfecto y Pretérito pluscuamperfecto.

Decidir cuándo usar cada uno…¡no es tarea fácil! Aquí os dejamos un recordatorio muy simple y general con las diferencias más básicas. Si queréis profundizar y practicar podéis acceder a las infografías específicas de cada tiempo verbal.

Compártelo si te ha resultado útil y deja tus comentarios y dudas aquí abajo 😊 ¡qué disfrutéis!

¿Quieres que Rocío te lo explique? ¡Mira este vídeo! 

¿Practicamos? ¡Mira este vídeo!