Expresiones con colores: BLANCO

En el post de esta semana vamos a ver expresiones en español en las que usamos el color BLANCO. 

SER EL BLANCO DE… (LAS CRÍTICAS, LAS MIRADAS) 

Ser el objetivo. Estar en el punto de mira. 

Desde que Sandra sale con un hombre mayor es el blanco de todas las críticas. 

 

CHEQUE EN BLANCO 

Un cheque en el que no aparece la cantidad de dinero que el receptor va a cobrar. 

 

VOTO EN BLANCO 

Cuando en unas elecciones no quieres votar a ningún partido pero quieres ejercer tu derecho a voto. 

 

DEJAR (UNA PREGUNTA/ RESPUESTA) EN BLANCO 

No responder a una pregunta, normalmente en un examen. 

 

PONER/DEJAR LA MENTE EN BLANCO 

No pensar en absolutamente nada. 

Cuando medito intento dejar la mente en blanco, aunque es muy complicado. 

 

QUEDARSE EN BLANCO 

Cuando no recuerdas algo que ibas a decir. 

 

PASAR LA NOCHE EN BLANCO 

Pasar la noche sin dormir. Despierto. 

 

ESTAR SIN BLANCA 

No tener dinero.  

Cuando me mudé a Madrid para ser actriz estaba sin blanca y tuve que trabajar en un bar para poder pagar el alquiler. 

 

HUMOR BLANCO 

Humor inocente. Contrario al humor negro (que encuentra divertido situaciones que desde otra perspectiva no lo son por dramáticas o tristes) 

 

DAR EN EL BLANCO 

Acertar. 

En 2015 dije que Suecia iba a ganar Eurovisión y di en el blanco. 

 

BLANQUEAR DINERO 

Lavado de dinero. Encubrir el origen de dinero obtenido de manera ilegal (dinero negro). 

 

IR DE PUNTA EN BLANCO 

Ir vestido muy elegante. 

Para la boda de los Reyes de España fui de punta en blanco. 

 

PONER LOS OJOS EN BLANCO 

Gesto que hacemos con los ojos para decirle a alguien que estamos enfadados o frustrados. 

 

LADRÓN DE GUANTE BLANCO 

Persona que roba con sigilo, a veces incluso elegancia y nunca usa la violencia. 

El Profesor planeó el atraco a la Casa de la Moneda de Madrid como un auténtico ladrón de guante blanco. 

 

NO PARECERSE NI EN EL BLANCO DE LOS OJOS 

Usamos esta expresión para decir que dos personas son completamente diferentes. 

Mi hermano y yo somos mellizos pero no nos parecemos ni en el blanco de los ojos. 

 

PONERSE/QUEDARSE BLANCO 

Ponerse/ quedarse pálido. 

 

BLANCO Y EN BOTELLA 

Usamos esta frase para decir que algo es obvio. ¿Qué es blanco y en botella? La leche. Obvio. 

Mira este vídeo donde Rocío te explica algunas de estas expresiones: 

¿Quieres conocer más expresiones con COLORES? ¡No te pierdas estas entradas! 

Expresiones con colores. VERDE 

Expresiones con colores. NEGRO 

Expresiones con colores. ROJO 

Expresiones con colores. AZUL, NARANJA, MORADO 

Expresiones con colores. AMARILLO, MARRÓN, ROSA 

Expresiones en español con colores: VERDE

En el post de esta semana vamos a ver expresiones en español en las que usamos el color VERDE. 

 

SER MÁS RARO QUE UN PERRO VERDE 

Usamos esta frase cuando queremos expresar que una persona es MUY rara. 

 

ESTAR VERDE 

Significa que una persona no tiene experiencia, no es madura (como la fruta).  

Por ejemplo, en el primer día de trabajo. 

 

CHISTE VERDE 

Un chiste verde es un chiste con contenido erótico, sexual. Un chiste sucio. 

(no voy a dar ejemplos…jajaja) 

 

ESTAR VERDE DE ENVIDIA 

Cuando una persona tiene mucha envidia de otra decimos que está verde de envidia.  

Por ejemplo, cuando veo las fotos de los viajes de mi amiga Sarah…¡¡¡arrrrrrjjjjjjjj!!! Estoy verde de envidia. 

 

DAR/ TENER LUZ VERDE 

Significa que tienes permitido hacer algo.  

Por ejemplo: Mi jefe me ha dado luz verde para empezar un proyecto nuevo. 

 

¡A BUENAS HORAS, MANGAS VERDES! 

Usamos esta expresión cuando una persona llega tarde a solucionar un problema y su ayuda ya no sirve de nada.  

Por ejemplo: Tengo sed y le pido un vaso de agua a mi marido y no me lo trae. Voy yo a por el vaso de agua y más tarde él me lo trae…¡A buenas horas, mangas verdes! (ya no necesito el vaso de agua, mi marido ha llegado tarde a solucionar mi problema) 

 

SER UN VIEJO VERDE 

Un viejo verde es aquel hombre mayor que le dice cosas sucias de tipo sexual a las chicas jóvenes. 

 

Si necesitas una explicación sencilla de algunas de estas expresiones, no te pierdas el vídeo de nuestro canal donde Rocío te lo explica en un minuto. 

¿Quieres conocer más expresiones con COLORES

Aprende en las entradas sobre el resto de colores: 

Expresiones con colores. BLANCO 

Expresiones con colores. NEGRO 

Expresiones con colores. ROJO 

Expresiones con colores. AZUL, NARANJA, MORADO 

Expresiones con colores. AMARILLO, MARRÓN, ROSA 

Expresiones en español con COLORES

Con esta entrada arrancamos una serie de posts en los que vamos a ver expresiones en español con colores. En la entrada de esta semana os enseñamos 3 expresiones con la palabra COLORES. 

 

Para gustos, los colores 

Significa que sobre gustos no hay nada escrito. A cada persona le gusta una cosa diferente. 

A mi hermano le encanta comer yogur con chorizo. Para gustos, los colores 

 

Sacarle los colores a alguien 

Significa hacer sentir vergüenza a alguien…hasta que se pone rojo-a 

 

Flipar en colores 

Flipar significa alucinar. Cuando no puedes creer lo que ven tus ojos. 

¿Qué? No puedo creer que Marta y tú hayáis roto… Flipo. Flipo en colores. 

 

Si quieres una explicación más detallada Rocío te lo explica en este vídeo corto 

¿Quieres más? 

Expresiones con colores. VERDE 

Expresiones con colores. BLANCO 

Expresiones con colores. NEGRO 

Expresiones con colores. ROJO 

Expresiones con colores. AZUL, NARANJA, MORADO 

Expresiones con colores. AMARILLO, MARRÓN, ROSA 

Falsos amigos español – inglés

En esta lección vas a aprender los falsos amigos más comunes en español e inglés. Es decir, palabras que son similares en español e inglés, pero su significado es completamente diferente. 

Actualmente – actually, argumento – argumentcosntipado-a – constipated, contestar – contest, embarazada – embarrassed, largo-a – large, librería – library,  molestar- to molest, pretender – to pretend

¿Conoces más? 

Si quieres una explicación más completa Rocío te lo explica en este video  >>  Los 15 falsos amigos más comunes en español – inglés 

LA SIESTA

Aprende en este video el significado, el origen y los beneficios de la Siesta. 

La siesta es ese pequeño sueño que tomamos después de comer, supuestamente durante la hora más calurosa del día que los romanos denominaban “la sexta hora” y de ahí su nombre. 

La siesta es muy popular entre los españoles, pero solo 4 de cada 10 se echa la siesta. 

Los expertos recomiendan dormir entre 10 y 20 minutos, nunca más de 30. 

Entre sus beneficios se encuentran que la siesta: 

  • Previene enfermedades 
  • Facilita el aprendizaje 
  • Aumenta la concentración  
  • Aumenta el estado de ánimo 

La ciudad – SER / ESTAR / HAY

En esta entrada vamos a estudiar cuál es la diferencia entre SER, ESTAR y HAY tomando como ejemplo la descripción de una ciudad 

¡Es muy sencillo! 

Como recordarás cuando estudiaste los usos de SER y ESTAR, usamos SER cuando describimos las características de la ciudad, cuando respondemos a la pregunta ¿Cómo es? Por lo tanto, usaremos SER con adjetivos.

Por ejemplo: Roma es una ciudad grande y es muy turística. 

Usamos ESTAR para hablar de la ubicación. ¿Dónde está Roma? Roma está en Italia, lejos de Milán. 

Usamos HAY (Recuerda que es invariable: Hay un coche, hay tres coches) para hablar de la existencia y la cantidad. ¿En Roma hay metro?, ¿cuántas personas viven en Roma? En Roma hay mucha gente en verano. 

 

¿Cómo es tu ciudad? 

Saludos y despedidas

Si no quieres quedarte en el simple “hola” y “adiós” en esta entrada te enseñamos otras expresiones que usamos en español para mejorar tu léxico.

recuerda que cuando nos preguntan “¿Qué tal?” existen más respuestas además de “bien”. 😉

¡HASTA PRONTO! 🙂